Obtención de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) por aféresis con controles
Código: BT201 BT202
Información clínica
Utilidad clínica
La movilización de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) y recolección a través de la sangre periférica es, a día de hoy, la fuente de células más utilizada para realizar un trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en pacientes adultos.
Método
El factor estimulante de colonias granulocíticas (G-CSF) es el agente que se utiliza con más frecuencia para la movilización de CPH. La movilización que combina quimioterapia y G-CSF es significativamente más efectiva en la movilización autóloga.
A través de un separador celular que centrifuga la sangre, los componentes celulares se separan según su densidad y el dispositivo recoge las células mononucleadas en las que se encuentran las CPH.
Valores de referencia
La cantidad mínima de CPH a recoger para realizar un TPH autólogo son 2E6 CD34/kg y 4E6 CD34/kg en el caso de un TPH alogénico.
Información sobre el espécimen
Producto: CPH movilizadas anticoagulantes con 10% de ACDA.
Tubo: tubo EDTA de sangre periférica (muestra de control).
Volumen: volumen máximo de 1 litro.
Caducidad: 72 horas.
Instrucciones de transporte: entre 2 y 22 °C.
Instrucciones de almacenamiento: entre 2 y 8 °C.
Información administrativa
Código BST: BT201 y BT202.
Descripción de la prueba: obtención de CPH por aféresis con controles.
Sinónimos: CPH-A.
Sección: Unidad de Aféresis BST territoriales.
Servicio: la tarifa BT201 incluye la revisión del donante, las pruebas analíticas necesarias para su evaluación, la extracción de las células con una máquina de aféresis y el transporte al laboratorio de procesamiento celular. La tarifa BT202 se aplicaría si el centro de obtención realiza controles analíticos del producto recogido (recuento celular o de los progenitores).
Referencias
Areman, EM, Loper, K, editors. Cellular therapy: Principles, methods, and regulations. 2a ed. Bethesda (MD): AABB Press, 2016.
Calidad
El BST cuenta con las certificaciones de calidad ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001 y el Sello de Excelencia Europea 500+. El BST está acreditado por CAT, JACIE-FACT, FACT-NETCORD y EFI. Cumple con las directrices de las normas de correcta fabricación y buenas prácticas de distribución.