Laboratorio de histocompatibilidad (HLA)

El laboratorio de Histocompatibilidad e Inmunogenética es el centro de referencia de los hospitales del Institut Català de la Salut (ICS) en la tipificación HLA y en la valoración de la compatibilidad entre donante y receptor en el contexto del Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH).
Nuestro laboratorio es el Centro de Referencia para el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) en Cataluña y para el Banco de Cordón Umbilical de Barcelona debido a que realiza todos los estudios HLA requeridos para la inscripción de nuevos donantes y para el registro y verificación de unidades de cordón umbilical, respectivamente.
En el laboratorio se llevan a cabo tareas asistenciales, docentes y de investigación.
A nivel asistencial:
- El laboratorio de Histocompatibilidad e Inmunogenética da soporte a todas las unidades de Trasplante de los hospitales del ICS y al Institut Català d'Oncologia (ICO) en los estudios de tipificación HLA (alta o baja resolución) para la búsqueda del mejor donante (emparentado o no emparentado) de cualquier enfermo que necesite un TPH.
- Se estudian los anticuerpos anti-HLA en el contexto del trasplante con la finalidad de detectar la presencia de Anticuerpos Donante Específicos (DSA) posibles causantes de fallo de injerto primario con donantes HLA no idénticos. La monitorización de estos anticuerpos es importante para la valoración de la eficacia de los protocolos de desensibilización que se aplican a los pacientes que presentan DSA.
- Se realizan estudios de alorreactividad NK (análisis detallado de genotipos KIR y sus ligandos) entre enfermos y donantes HLA no idénticos con el fin de garantizar la elección del mejor donante.
- Se hacen estudios de análisis de permisividad del DPB1 entre donante y receptor en el caso de que sea requerido.
- Se participa en la selección de unidades de cordón en base al análisis PIRCHE (Predicted Indirectly ReCognizable HLA Epitopes).
- Se estudian genes HLA no clásicos (HLA-E,- G) mediante Next Generation Sequencing (NGS).
- Se determinan genotipos KIR y grupos C (C1 y C2) para valorar fallos de implante en el contexto de infertilidad humana.
- Se realizan estudios de HLAs asociados a enfermedad (narcolepsia, hipersensibilidad a fármacos, enfermedad de Behçet, retinopatía de Birshot, etc.)
A nivel docente:
- El laboratorio de Histocompatibilidad e Inmunogenética está implicado en la docencia de los médicos/no médicos internos residentes (MIR, BIR, FIR) de la especialidad de Inmunología así como los médicos internos residentes en Hematología y Hemoterapia, técnicos de laboratorio, etc.
- Desarrollamos actividad docente pre-grado y post-grado en colaboración con las Universidades públicas de Cataluña.
- Recibimos a profesionales sanitarios para estancias de formación a través de convenios de colaboración, fundamentalmente de países latinoamericanos.
- Desarrollamos un programa de formación interna para la actualización de conocimientos del propio personal del laboratorio.
A nivel de investigación:
- El laboratorio de Histocompatibilidad e Inmunogenética ha apostado durante años por el desarrollo y la innovación tecnológica. Actualmente es líder en el sector por la aplicación de las técnicas NGS (desarrolladas en el laboratorio) para la tipificación HLA, KIR y otros genes de interés. Caminamos hacia la Secuenciación de Tercera Generación (TGS) con un proyecto vigente para su desarrollo e implantación.
- Tutorizamos trabajos de investigación (TFG, Treball Fi de Grau; TFM, Treball Fi de Master) y dirigimos tesis doctorales de acuerdo a nuestras líneas de investigación.
- Colaboramos con las unidades de trasplante y de investigación de los hospitales en proyectos clínicos o básicos de investigación.